
No se asuste es ciencia ficción
Te presentamos “La Guía del Viajero (autoestopista) intergaláctico”, una novela diferente, que se lee y disfruta en una sola sentada. El docente de la Universidad Indoamérica, Fernando Endara, nos sumerge en la ciencia ficción del autor inglés, Douglas Adams, haciendo una importante reflexión sobre la raza humana: sus egos, intereses e idealizaciones. “La Guía del…

El 24 de mayo en la historia ecuatoriana
En Blog Indoamérica recordamos la historia de la Batalla del 24 de mayo de 1822, a través de un libro aclamado por la crítica literaria. Fernando Endara, docente de la Universidad Indoamérica nos describe los valores fundamentales de esta obra haciendo un recorrido por su argumento y estilo. Tiempos del bicentenario de la Independencia de…

¿Cómo usar la realidad virtual para el estudio de la memoria?
¿Sabías que la realidad virtual puede utilizarse en intervenciones de rehabilitación cognitiva para diagnóstico y entrenamiento? Esta tecnología permite desarrollar propuestas que tradicionalmente solo se han implementado utilizando elementos físicos que implican mayores recursos y un menor grado de automatización. Blog Indoamérica le preguntó al investigador de tecnologías y educación, Jorge Buele, sobre el estudio…

Las emociones y el estudio del Alzheimer
Sabemos que el Alzheimer es una de las enfermedades que afecta a las personas mayores en todo el mundo. Los tratamientos farmacológicos y no farmacológicos disponibles han frenado el deterioro de la salud de los pacientes y han afectado su estado anímico y emocional. En esta entrada abordemos un estudio sobre el estado emocional de…

La literatura es el origen
San Pablo de Tarso fue un ferviente apóstol del cristianismo y en este artículo encontrarás una mirada literaria y teológica de esta figura. Fernando Endara, docente de la Universidad Indoamérica, comparte este texto que contribuye al entendimiento de la complejidad del pensamiento de esa época. ¿Saulo, por qué me persigues? Resonó en los aires, mientras…

Visita virtual: la nueva oferta de los museos
Si te gusta el arte y quisieras visitar el Louvre, el MoMa o el Prado, la virtualidad te ofrece un paseo por las grandes instituciones que albergan las colecciones más emblemáticas desde un dispositivo móvil. Sigue leyendo y conoce cómo son los museos en la era virtual y por qué estos espacios son vitales en…

Legalización de tierras y derechos civiles en Ecuador
Durante años, la legalización de tierras por posesión ha sido considerada una problemática social, en vista de que ha existido desconocimiento o falta de asesoramiento jurídico para regular la situación de los bienes inmuebles ante los organismos competentes. Si te interesan los derechos civiles, sigue leyendo esta entrada. La investigación “Derecho de Posesión o Derecho…

¿La participación ciudadana es garantía de los Derechos Humanos?
¿Cuáles son los alcances y estándares interamericanos de protección del derecho de participación? y ¿cuáles son los mecanismos de participación reconocidos en la constitución ecuatoriana de 2008? Te presentamos una investigación, de la Universidad Indoamérica, que responde a estas preguntas abordando la participación ciudadana como un mecanismo de democracia participativa y de Derechos Humanos, que…

¿Por qué conmemoramos el Día del Maestro Ecuatoriano?
Hoy en Blog Indoamérica, recordamos a Juan Montalvo, en el marco del 13 de abril, Día del Maestro Ecuatoriano (y su natalicio), no solo como un escritor fundamental sino también como uno de los personajes más significativos de la historia del Ecuador. Conoce por qué su legado sigue vigente. Juan Montalvo es sin lugar a…

Preservasión de Pambamarca, zona arqueológica del Ecuador
El complejo de fortalezas de Pambamarca, localizada en la parroquia de Cangahua en el norte del Ecuador, es un patrimonio arquitectónico y cultural, construido por 18 fortalezas prehispánicas conocidas como pucarás. La mayoría se ubican a lo largo de la cresta del volcán Pambamarca, que se encuentra afectado por la erosión. Hoy abordamos una investigación…