Educación

Videojuegos: ¿entretenimiento a la hora de aprender? 

Según la Constitución ecuatoriana, la educación “es un derecho de las personas a lo largo de su vida y un deber ineludible e inexcusable del Estado. Constituye un área prioritaria de política pública e inversión estatal, garantía de igualdad e inclusión social, y condición indispensable para el buen vivir. Las personas, las familias y la…

Tres ventajas del aporte de las TIC en la educación 

Las TIC han transformado y revolucionado la vida cotidiana de las personas, sobre todo la educación dentro y fuera del aula. Es por esto que juegan un papel relevante en la educación actual, ya que, al aprovecharlas, se puede contribuir a que las instituciones académicas desarrollen formas de integración y procesos de formación académica en…

¿Cómo mejorar el aprendizaje de las matemáticas? 

El proceso de aprendizaje de las Matemáticas es un reto en América Latina, por esta razón es de vital importancia emprender acciones que mejoren el desempeño en esta ciencia. Hoy te presentamos un artículo científico, cuasi-experimental, donde a través del uso de Brain Gym, se intenta mejorar la definición de números racionales, habilidad para resolver…

¿Qué cambios tuvo la educación continua por la pandemia del Covid-19? 

Es un hecho que el Covid-19 modificó los procesos de educación y aprendizaje. En Ecuador, los entes control de la calidad de la educación han establecido mecanismos de evaluación y acreditación que permita mirar al interior de estos centros y definir posibles acciones de mejora continua. ¿Qué demanda la educación continua a partir de la…

Diversidad, Equidad e Inclusión en la Academia

Una red de mentores diversos puede apoyar el logro de objetivos profesionales a largo plazo, el avance y la retención de mentores y aprendices, mejorando así las iniciativas de diversidad, equidad e inclusión. Te invitamos a conocer más en la siguiente nota. Las relaciones de mentores son cruciales para la retención, el éxito y el…

Educación inclusiva en América Latina

¿Cuáles son los retos de la educación inclusiva?, ¿por qué es necesario pensar en ella en función de las necesidades educativas de cada uno de los estudiantes, considerando sus condiciones sociales, interculturales y personales? Este artículo aborda la situación de los países de América Latina en el marco de garantizar el acceso a la educación…

¿Qué tiene que ver la inteligencia emocional con la autoeficacia académica?

¿Alguna vez te has preguntado qué factores son determinantes en una conducta académica específica en los estudiantes universitarios? La educación y la psicología analizan los procesos de autoinfluencia, es decir, los procesos que le permiten al individuo regularse internamente (de forma consciente o automática). Dentro de los procesos de autoinfluencia se encuentra la autoeficacia. ¿Qué…

La inteligencia artificial está aquí, ¡y es aplicable!

¡Si te gusta la ciencia ficción, este artículo es para ti! Conoce el impacto de la Inteligencia Artificial en los procesos de la enseñanza y sus aportes a la personalización del aprendizaje, por medio de sistemas adaptativos que proponen y ajustan las trayectorias educativas a las propiedades y comportamientos personales de los estudiantes. Procesar, automatizar…

¿Por qué es importante estudiar una maestría de educación en Ecuador?

¿Qué te motiva a elegir una maestría? ¿Con qué aspiraciones inicias un programa de posgrado? Francisco Dillon Pérez e investigador y docente de las Maestrías de Educación con mención en Innovación y Liderazgo Educativo y Educación con mención en Pedagogía con Enfoque en Formación Mediada, y Diana Espinosa Fuentes, responden estas interrogantes en el trabajo “Innovación…

¿Cómo mejorar el aprendizaje en los niños con Síndrome de Down?

¿Cómo podemos usar las nuevas tecnologías de información y comunicación (TICS) para mejorar el aprendizaje de los niños con Síndrome de Down? Te presentamos una propuesta de los investigadores, Eduardo Navas y Alex Caisachana, de la carrera de Diseño Gráfico de la Universidad Indoamérica, en la que un juego interactivo evidencia mejoras en la atención…

  • 1
  • 2