
La transformación del poder estatal
En una sociedad como la nuestra, donde las Administraciones Públicas ejercen una notable influencia en la economía, su presencia se manifiesta en diversas actividades cotidianas. Desde la regulación de pequeños comercios hasta la supervisión de contratos laborales, el Estado interviene en numerosas interacciones económicas y sociales. Esta realidad moldea la relación entre los ciudadanos y…

¿Inteligencia Artificial en la enfermería?
En los últimos años, se ha visto un aumento en el uso de la inteligencia artificial (IA) en la vida cotidiana de personas de diferentes edades y situaciones. Además, la investigación sobre tecnologías basadas en IA en el cuidado de la salud se ha incrementado durante la última década, con aplicaciones que muestran un gran…

La argumentación como mecanismo de poder
Los efectos del poder que tiene una buena argumentación en la toma de decisiones. El siguiente ensayo tiene como objetivo analizar la influencia primaria que puede ejercer una persona para lograr una acción específica, centrándose en el poder de la comunicación como un argumento asertivo. Dentro de este contexto, abordaremos el concepto de “poder” como…

¿Qué son los derechos del paciente?
La enfermera juega un papel fundamental en la protección y promoción de los derechos del paciente. Uno de los derechos más importantes es el derecho a la información, lo que implica que el paciente tenga acceso a información clara y precisa sobre su diagnóstico, tratamiento y opciones de cuidado. La enfermera debe educar y orientar…

Cuando la caducidad tributaria genera conflictos
Las democracias en América Latina han enfrentado múltiples crisis a lo largo de la historia, marcadas por la corrupción, la inestabilidad política, la violencia, la falta de confianza en las instituciones y la politización de la justicia. Ecuador no es la excepción, atravesando períodos de profunda crisis democrática que han debilitado el sistema institucional y…

Así es un taller experimental de diseño arquitectónico
La arquitectura ha sido, a lo largo de la historia, el elemento más evidente de las sociedades humanas, muestra de sus anhelos, su cultura y su poder. Todo elemento arquitectónico refleja la creatividad de su autor, sin importar su dimensión, desde los grandes edificios que dominan el paisaje hasta las edificaciones que buscan la conexión…

¿Cuál es el impacto de la pandemia en el personal de enfermería?
La pandemia del Covid-19 cambio el mundo entero marcando un antes y un después en la vida de cada ciudadano, impactando significativamente en los servicios de Salud de América Latina. Ricardo Pérez y Svetlana Doubova mencionan que los profesionales de enfermería se han enfrentado a numerosos desafíos tales como el rápido avance de la pandemia,…

El rol de la enfermería en pacientes con necesidades especiales
¿Qué es la enfermería en pacientes con necesidades especiales? La enfermería es una profesión fundamental dentro del ámbito de la salud, cuyo objetivo es proporcionar cuidados de calidad a personas de todas las edades y condiciones. Sin embargo, cuando se trata de pacientes con necesidades especiales, la enfermería adquiere un rol más especializado y multifacético….

Así es la depresión en los adultos mayores
La depresión es una enfermedad mental que afecta a la mayoría de la población y el número de personas que la padecen esté aumentando mundialmente. Los adultos mayores se encuentran predispuestos para padecerla. Y es que, el empleo de estrategias desde la psicología positiva posibilita a los adultos mayores con depresión lidiar con el trastorno…

Transformando la educación online
Innovación tecnológica, recursos interactivos y metodologías pedagógicas de vanguardia En el entorno educativo actual, es esencial que tanto estudiantes como docentes adquieran competencias digitales para aprovechar las herramientas tecnológicas disponibles. Los Sistemas de Gestión de Aprendizaje (LMS) son clave para organizar, seguir y evaluar el aprendizaje en línea, facilitando la interacción entre docentes y estudiantes. …