
¿Por qué conmemoramos el Día del Maestro Ecuatoriano?
Hoy en Blog Indoamérica, recordamos a Juan Montalvo, en el marco del 13 de abril, Día del Maestro Ecuatoriano (y su natalicio), no solo como un escritor fundamental sino también como uno de los personajes más significativos de la historia del Ecuador. Conoce por qué su legado sigue vigente. Juan Montalvo es sin lugar a…

Preservasión de Pambamarca, zona arqueológica del Ecuador
El complejo de fortalezas de Pambamarca, localizada en la parroquia de Cangahua en el norte del Ecuador, es un patrimonio arquitectónico y cultural, construido por 18 fortalezas prehispánicas conocidas como pucarás. La mayoría se ubican a lo largo de la cresta del volcán Pambamarca, que se encuentra afectado por la erosión. Hoy abordamos una investigación…

¿Cómo optimizar la producción de la cerveza artesanal?
En las últimas décadas, la automatización de procesos ha tomado una tendencia progresiva en la industria alimentaria que busca mejorar y mantener la calidad, flexibilizar el sistema de control, optmizar la producción y reducir costos; por lo tanto, los algoritmos de control avanzados tienen como objetivo hacer que los procesos industriales sean eficientes y reducir…

La fiesta literaria de John Kennedy Toole
El docente de Lengua y Literatura de la Universidad Indoamérica, Fernando Endara, reseña el libro “La Conjura de los Necios”, de John Kennedy Toole y se concentra en la sátira y las críticas sociales que encarnan sus personajes. Esta entrada seguro te hará recordar a tus personajes literarios favoritos. A lo largo de la historia…

“Los Idus de Marzo”: sobre el fin de Julio César
¡Si te gustan las series sobre la antigua Roma, esta reseña es para ti! Fernando Endara, docente de la Universidad Indoamérica, nos cuenta sus valoraciones sobre el libro “Los Idus de marzo” de Valerio Massimo Manfredi. 15 de marzo, Idus de marzo o Idus Martinae. Para los romanos, los Idus eran días de buenos augurios….

Videojuegos: ¿entretenimiento a la hora de aprender?
Según la Constitución ecuatoriana, la educación “es un derecho de las personas a lo largo de su vida y un deber ineludible e inexcusable del Estado. Constituye un área prioritaria de política pública e inversión estatal, garantía de igualdad e inclusión social, y condición indispensable para el buen vivir. Las personas, las familias y la…

“El país de las mujeres” de Gioconda Belli
En el marco del Día Internacional de la Mujer, compartimos la reseña del docente de la Universidad Indoamérica, Fernando Endara, sobre el libro “El país de las mujeres”, de Gioconda Belli. Conoce la vida de esta autora y por qué este libro nos ayuda a pensar en la reivindicación femenina. En Faguas, un país ficticio…

¿Una interfaz que facilitaría el uso de la tecnología en personas con discapacidad?
El avance tecnológico en el campo de la inteligencia artificial ha impulsado el uso de computadoras en todas partes. La capacidad informática permite para llevar a cabo tareas en un tiempo inimaginablemente corto. Es por ello que, la interacción con las computadoras y la tecnología se está volviendo esencial para las actividades diarias como trabajar,…

Tres ventajas del aporte de las TIC en la educación
Las TIC han transformado y revolucionado la vida cotidiana de las personas, sobre todo la educación dentro y fuera del aula. Es por esto que juegan un papel relevante en la educación actual, ya que, al aprovecharlas, se puede contribuir a que las instituciones académicas desarrollen formas de integración y procesos de formación académica en…

Cristianismo en la literatura
“Altísimo, omnipotente, buen Señor, tuyas son las alabanzas, la gloria y el honor y toda bendición. A ti solo, Altísimo, corresponden, y ningún hombre es digno de hacer de ti mención. Loado seas, mi Señor, con todas tus criaturas, especialmente el señor hermano sol, el cual es día, y por el cual nos alumbras. Y…