
Avances y desafíos de las democracias contemporáneas en América Latina
América Latina ha sido testigo de una profunda transformación política en las últimas décadas, pasando de regímenes autoritarios a democracias representativas. Esta evolución es clave para entender la actualidad política de la región, que, a pesar de los avances, enfrenta serios desafíos que ponen en riesgo la estabilidad y la calidad de las democracias. En…

¿Y qué pasó con la guerra de Crimea?
Durante la Guerra de Crimea, entre 1853 y 1856, los hospitales militares enfrentaban una crisis sanitaria alarmante. Las instalaciones eran obsoletas, insalubres y carecían de recursos básicos para atender a los soldados heridos o enfermos. Sin embargo, la llegada de las enfermeras, lideradas por Florence Nightingale, marcó un antes y un después en la historia…

Impacto de la innovación y la investigación en los negocios y el emprendimiento
En un mundo en constante evolución, donde la tecnología, la globalización y las dinámicas sociales transforman los mercados y las oportunidades, la innovación y la investigación se han convertido en pilares fundamentales para el desarrollo de los negocios y el emprendimiento. La capacidad de identificar problemas, formular soluciones basadas en evidencia y aplicar nuevas estrategias…

¿Qué son los ciberdelitos?
Los imparables avances informáticos y las telecomunicaciones han revolucionado la vida de todas las personas. Cada sociedad sigue un proceso de desarrollo con continuos cambios, dando paso a lo que hoy en día conocemos como sociedad “genéticamente digital”. Estas tecnologías están transformando el mundo, pues no existe actividad alguna del quehacer diario en la que…

La enfermería y la salud mental a lo largo de la historia
A lo largo de la historia, las personas con trastornos mentales no siempre recibieron el trato adecuado, y, aunque la enfermería como profesión también pasó por diversos cambios, ha jugado un papel importante en el cuidado de estas personas, aunque muchas veces de manera marginal. El vínculo entre la enfermería y la salud mental se…

La influencia de las redes sociales en los ciberdelitos
En la era digital, las redes sociales se han consolidado como pilares fundamentales de la comunicación y la interacción social. Plataformas como Facebook, Instagram, TikTok, X (antes Twitter) y WhatsApp han transformado nuestra manera de conectarnos, acceder a la información y participar en comunidades virtuales. Sin embargo, esta omnipresencia digital también ha abierto nuevas vías…

Democracias Contemporáneas en América Latina
La democracia, entendida como el sistema de gobierno basado en la representación, la participación ciudadana y la división de poderes, ha enfrentado desafíos constantes a lo largo de la historia. América Latina, y en particular Ecuador, no han sido la excepción. La fragilidad institucional, la falta de confianza en las autoridades, la corrupción y el…

La transformación del poder estatal
En una sociedad como la nuestra, donde las Administraciones Públicas ejercen una notable influencia en la economía, su presencia se manifiesta en diversas actividades cotidianas. Desde la regulación de pequeños comercios hasta la supervisión de contratos laborales, el Estado interviene en numerosas interacciones económicas y sociales. Esta realidad moldea la relación entre los ciudadanos y…

¿Inteligencia Artificial en la enfermería?
En los últimos años, se ha visto un aumento en el uso de la inteligencia artificial (IA) en la vida cotidiana de personas de diferentes edades y situaciones. Además, la investigación sobre tecnologías basadas en IA en el cuidado de la salud se ha incrementado durante la última década, con aplicaciones que muestran un gran…

La argumentación como mecanismo de poder
Los efectos del poder que tiene una buena argumentación en la toma de decisiones. El siguiente ensayo tiene como objetivo analizar la influencia primaria que puede ejercer una persona para lograr una acción específica, centrándose en el poder de la comunicación como un argumento asertivo. Dentro de este contexto, abordaremos el concepto de “poder” como…