
¿Y qué pasó con la guerra de Crimea?
Durante la Guerra de Crimea, entre 1853 y 1856, los hospitales militares enfrentaban una crisis sanitaria alarmante. Las instalaciones eran obsoletas, insalubres y carecían de recursos básicos para atender a los soldados heridos o enfermos. Sin embargo, la llegada de las enfermeras, lideradas por Florence Nightingale, marcó un antes y un después en la historia…

La enfermería y la salud mental a lo largo de la historia
A lo largo de la historia, las personas con trastornos mentales no siempre recibieron el trato adecuado, y, aunque la enfermería como profesión también pasó por diversos cambios, ha jugado un papel importante en el cuidado de estas personas, aunque muchas veces de manera marginal. El vínculo entre la enfermería y la salud mental se…

¿Inteligencia Artificial en la enfermería?
En los últimos años, se ha visto un aumento en el uso de la inteligencia artificial (IA) en la vida cotidiana de personas de diferentes edades y situaciones. Además, la investigación sobre tecnologías basadas en IA en el cuidado de la salud se ha incrementado durante la última década, con aplicaciones que muestran un gran…

¿Qué son los derechos del paciente?
La enfermera juega un papel fundamental en la protección y promoción de los derechos del paciente. Uno de los derechos más importantes es el derecho a la información, lo que implica que el paciente tenga acceso a información clara y precisa sobre su diagnóstico, tratamiento y opciones de cuidado. La enfermera debe educar y orientar…

¿Cuál es el impacto de la pandemia en el personal de enfermería?
La pandemia del Covid-19 cambio el mundo entero marcando un antes y un después en la vida de cada ciudadano, impactando significativamente en los servicios de Salud de América Latina. Ricardo Pérez y Svetlana Doubova mencionan que los profesionales de enfermería se han enfrentado a numerosos desafíos tales como el rápido avance de la pandemia,…

El rol de la enfermería en pacientes con necesidades especiales
¿Qué es la enfermería en pacientes con necesidades especiales? La enfermería es una profesión fundamental dentro del ámbito de la salud, cuyo objetivo es proporcionar cuidados de calidad a personas de todas las edades y condiciones. Sin embargo, cuando se trata de pacientes con necesidades especiales, la enfermería adquiere un rol más especializado y multifacético….

Así es la depresión en los adultos mayores
La depresión es una enfermedad mental que afecta a la mayoría de la población y el número de personas que la padecen esté aumentando mundialmente. Los adultos mayores se encuentran predispuestos para padecerla. Y es que, el empleo de estrategias desde la psicología positiva posibilita a los adultos mayores con depresión lidiar con el trastorno…

Efecto del pH salival en la formación y progresión de caries dentales
Es preciso pactar que alguna vez en la vida todos han padecido de caries dentales, ya sea de forma superficial o en algún caso que haya afectado a los tejidos internos. Cual sea la situación es importante comprender que esta enfermedad tiene gran prevalecía en el mundo. Conoce el efecto del pH salival a continuación. …

Nutrigenómica: ¿Cómo la genética influye en nuestra alimentación?
En los últimos años, la ciencia de la nutrigenómica ha revolucionado la manera en que comprendemos la relación entre la dieta y la genética. Pero ¿hasta qué punto nuestra herencia genética dicta qué alimentos deberíamos consumir? ¿Es posible diseñar una dieta personalizada basada en el ADN de cada persona? Investigadores como Ordovás (2021) y Fenech…

¿Podrán los nanobots algún día curar el cáncer definitivamente?
Imagina un ejército invisible navegando dentro de tu torrente sanguíneo, capaz de combatir una de las enfermedades más temidas de la humanidad con una precisión que desafía la imaginación. Esta no es una historia de ciencia ficción, sino la promesa real de la nanomedicina. La pregunta que mantiene en vilo a científicos de todo el…