Vida Saludable

¿Podrán los nanobots algún día curar el cáncer definitivamente? 

¿Podrán los nanobots algún día curar el cáncer definitivamente? 

Imagina un ejército invisible navegando dentro de tu torrente sanguíneo, capaz de combatir una de las enfermedades más temidas de la humanidad con una precisión que desafía la imaginación. Esta no es una historia de ciencia ficción, sino la promesa real de la nanomedicina. La pregunta que mantiene en vilo a científicos de todo el…

Helen Taussig revolucionó la cardiología pediátrica

Helen Taussig revolucionó la cardiología pediátrica

Conoce a la mujer que cambió la historia de la cardiología. Helen Brooke Taussig nació el 24 de mayo de 1898 en Cambridge, Massachusetts, en una familia con buenos recursos y un ambiente intelectual, su padre, Frank Taussig, quien era un destacado economista y profesor en Harvard, mientras que su madre Edith Guild Taussig, había…

La simulación como técnica de enseñanza en la carrera de Medicina

La simulación como técnica de enseñanza en la carrera de Medicina

En la formación médica, garantizar que los estudiantes adquieran habilidades clínicas y tomen decisiones acertadas sin comprometer la seguridad de los pacientes representa uno de los mayores retos. En este contexto, la simulación se ha consolidado como una herramienta pedagógica innovadora y efectiva que transforma la manera en que los futuros profesionales de la salud…

El Metapneumovirus humano: un invitado inesperado en nuestra realidad

El Metapneumovirus humano: un invitado inesperado en nuestra realidad

¿Has oído hablar del Metapneumovirus Humano? Probablemente es la primera vez que lo escuchas, a menos de que ya hayas visualizado una noticia actual. Este virus, tiene amplia relación con el temido Virus Sincitial Respiratorio (VSR), que actualmente genera mucha inquietud y dudas. Ven, te invito a conocer más del tema, exploraremos la situación a…

La simulación como técnica de enseñanza en la carrera de Enfermería

La simulación como técnica de enseñanza en la carrera de Enfermería

La enfermería como carrera de las Ciencias de la Salud tiene dos lados en el campo de las ciencias médicas: algunos de quienes la estudien la van a considerar simplemente como una carrera netamente práctica y científica, mientras que otros la van a considerar como algo más que una simple profesión; la consideran como un…

Promoción y prevención de la salud en la comunidad 

Promoción y prevención de la salud en la comunidad 

La Atención Primaria de Salud (APS) es el pilar fundamental para prevenir enfermedades y fomentar estilos de vida saludable. En Ecuador, su relevancia ha crecido significativamente en los últimos años gracias a un enfoque inclusivo hacia poblaciones vulnerables y la adopción de tecnologías emergentes. La APS es mucho más que una estrategia sanitaria: es una herramienta…

¿Qué es administración de medicamentos?

¿Qué es administración de medicamentos?

¿Sabías que?  En la administración de medicamentos a pacientes hospitalizados, existen Cinco Reglas de Oro que todo profesional de la salud debe seguir para garantizar la seguridad del paciente.   Estas son:  Paciente correcto: verifica siempre la identidad del paciente, utilizando su nombre completo y un identificador único, como una pulsera con código de barras.  Medicamento…

La simulación como técnica de enseñanza en la carrera de odontología

La simulación como técnica de enseñanza en la carrera de odontología

Al estudiar una carrera del área de la salud lo primero que se debe tomar en cuenta es que la vida de una persona está en las manos del profesional. En el área odontológica, tras semestres de preparación lo que más ilusión te hace es tratar casos clínicos de la cavidad oral. A partir de…

Burnout en profesionales de la salud: un desafío ineludible 

Burnout en profesionales de la salud: un desafío ineludible 

En los últimos años, el síndrome de burnout se ha consolidado como una de las principales problemáticas que enfrentan los profesionales de la salud. Este fenómeno, caracterizado por el agotamiento emocional, la despersonalización y la reducción de la realización personal, afecta no solo la calidad de vida de los trabajadores, sino también la atención brindada…

Mitos vs realidad: creencias erróneas más comunes sobre el VIH

Mitos vs realidad: creencias erróneas más comunes sobre el VIH

¿Sabías que muchas de las cosas que crees saber sobre el VIH son probablemente falsas? la desinformación sobre esta enfermedad persiste y puede tener consecuencias graves donde “la información es poder” y cuando se trata del VIH, la información puede salvar vidas. En un mundo inundado de información errónea y jóvenes sin un correcto cuidado…