Seguridad e Industria

Conoce el método COIL: Seguridad y Salud en el Trabajo 

¿Qué es el método COIL?  El método COIL (Collaborative Online International Learning) es una estrategia educativa que conecta a estudiantes y profesionales de diferentes países mediante experiencias de aprendizaje colaborativo en línea. En el ámbito de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SST), COIL ofrece una plataforma única para el intercambio de conocimientos, prácticas…

Quinta Esencia: de pasión a emprendimiento  

En un rincón vibrante de Quito, un grupo de amigos compartía no solo una mesa, sino una pasión común: la cerveza artesanal. Esa pasión pronto se transformó en un proyecto audaz que cambiaría sus vidas y enriquecería la cultura cervecera local. Así nació la Cervecería Quinta Esencia, un emprendimiento que surgió del deseo de crear…

¿Qué pasa con las energías renovables en Ecuador? 

Si te interesa el estudio de las energías renovables en Ecuador y crees en el potencial de las centrales eólicas, esta investigación es para ti. Ignacio Ayala, Director de Investigación de la Universidad Indoamérica, nos comenta qué pasa si duplicamos la potencia de la Central Eólica Villonaco en Loja.   Manejar sistemas energéticos con una gran…

¿Qué hay con los residuos orgánicos de la industria bananera?

¿Es posible hacer que la industria bananera sea un proceso más sostenible, rentable y que genere nuevos ingresos y fuentes de empleo? Hoy te presentamos una investigación que le da otro sentido a los residuos de la industria más potente del Ecuador, a través de una guía para fabricar nuevos productos biodegradables. Ecuador es el…

La transformación de la industria manufacturera: ¿Cómo evaluar sus riesgos?

Es un hecho que, en las últimas décadas, las tecnologías digitales han cambiado los sistemas socioeconómicos a escala global. Desafortunadamente, varias cuestiones han permanecido sin ser investigadas. La literatura carece de investigaciones sobre los riesgos que pueden surgir en el proceso de desarrollo de capacidades digitales que tengan impactos considerables en el crecimiento innovador de…

Un modelo para evaluación de riesgos  

La demanda mundial de alimentos crece cada vez más con el ritmo de la población y esto significa un aumento del consumo. Es decir, mientras más gente, más comida. Entonces, la agricultura y todo lo relacionado a la producción de alimentos juega un papel primordial. La historia demuestra que se ha producido una intensificación de…

¿Cómo optimizar la producción de la cerveza artesanal?

En las últimas décadas, la automatización de procesos ha tomado una tendencia progresiva en la industria alimentaria que busca mejorar y mantener la calidad, flexibilizar el sistema de control, optmizar la producción y reducir costos; por lo tanto, los algoritmos de control avanzados tienen como objetivo hacer que los procesos industriales sean eficientes y reducir…

Nuevo libro sobre el manejo de residuos en los mercados de Quito

La Universidad Indoamérica lidera el proyecto de prácticas de servicio comunitario: “Mejora del proceso de manejo de la basura y desechos en los Mercados Municipales del Distrito Metropolitano de Quito”, como resultado publicó el libro “Aprendamos a manejar residuos en los mercados municipales”, el mismo que fue escrito por los docentes Alexis Suárez del Villar…

5 cosas que debes saber sobre los riesgos labores

Si en tu trabajo haces movimientos repetitivos o sufres de dolor lumbar, este artículo es para ti. Durante la jornada laboral de ocho horas, el trabajador está expuesto a dolores musculares o entumecimiento en las piernas y fatiga. En esta oportunidad nos enfocaremos en los riesgos labores y sus consecuencias. 1. ¿Qué son los riesgos…

4 datos imperdibles sobre la Industria 4.0

¿Sabías que la Industria 4.0 puede mejorar la sostenibilidad de las empresas?, pero el estilo de liderazgo deficiente es un obstáculo para su implementación efectiva. En este artículo te contamos cuatro datos claves sobre la también llamada Cuarta Revolución Industrial. 1. ¿Qué es la Industria 4.0? Nació a partir de la evolución tecnológica y como…

  • 1
  • 2